Panamá
Las Tablas, Los Santos. Hablar de Navidad, además de pensar en el nacimiento del Niño Dios, regalos y juguetes, en la campiña interiorana, es pensar en los típicos manjares que una vez al año se preparan
EL TAMAL, UN PLATO ESENCIAL
Se prepara la gallina o puerco, con las
aceitunas, ciruelas pasas, tomate, cebolla y se hace el refrito, todo eso se
pone en el centro de la masa, y se envuelve en la hoja de tallo (o mata de
plátano). La hoja de tallo donde se envuelve el tamal para cocinarlo, tiene su
preparación. Esta se cocina como por dos horas hasta que pierda el color verde,
de lo contrario el tamal toma un sabor amargo y se rompe cuando se va a envolver
el tamal.
JAMÓN
El jamón por ejemplo, primero le saco la sal con miel. Se
sancocha con miel,
clavitos de olor y naranja agria, hasta que se ablande. Se saca y se pone a
escurrir, después se baña con un sirope de piña y de azúcar morena, luego se
mete al horno por espacio de media hora y luego se decora con rodajas de piña y
cerezas.
EL PAVO
El pavo se pone a marinar dos días antes, con vino oporto y
chef dulce para aves, naranjilla, orégano, pimienta de olor y ajo. Después se
envuelve en papel de aluminio y se coloca en unas ollas grandes que sirven para
baño maría, se tapa bien y se pone al fuego, el mismo se va cocinando dentro del
papel aluminio y cuando ya botó bastante agua se destapa y deja cocinar hasta
que esa agua seque, después se mete
al horno y se le pone mantequilla por encima para que no se requeme.